fbpx

Consejos para cuidar el lavavajillas con aguas duras

2 diciembre 2022 - agua

Las aguas duras afectan a la durabilidad y funcionamiento de tu lavavajillas, por lo que tendremos que realizar el mantenimiento más frecuentemente. La dureza del agua dependerá de la zona en la que vivas y la cantidad de minerales en esta.

¿Qué es el agua dura?

Para saber cómo cuidar el lavavajillas tenemos que tener claro qué es el agua dura. El agua de uso cotidiano está compuesta por minerales como el magnesio y el calcio. Cuando estas sustancias se encuentran en altas concentraciones, se la conoce como agua dura.

Toda aquella maquinaria, como el lavavajillas, que esté en contacto diario con el agua puede sufrir averías y bajo rendimiento provocado por la sedimentación de estos minerales. La dureza del agua varía según la zona en la que vivas, por lo que es importante también conocer el tipo de agua en tu ciudad.

Cómo saber si tengo agua dura

Para saber si tienes agua dura o blanda puedes fijarte en uno de estos 4 signos:

  • Busca manchas blanquecinas en los vasos, tuberías o filtros. Es lo que se conoce como cal, la sedimentación de las sales de calcio.
  • Si al lavar la ropa con el agua sale áspera.
  • Si al salir de la ducha sientes la piel tirante o el pelo no queda suave.

Otro método para identificar la concentración de minerales es la reacción del agua con jabón. Las aguas duras producen menos espuma que las blandas. Pon agua de grifo en una botella y ponle 10 gotas de jabón de manos. Si al agitar se produce mucha espuma seguramente sea agua blanda. Sin embargo si apenas produce espuma y se crean residuos del jabón, significa que el agua tiene una alta concentración de minerales.

Cómo afecta el agua dura al lavavajillas

El lavavajillas industrial funciona diariamente y varias veces al día, es indispensable para cualquier negocio de hostelería. Tenemos que evitar que se produzcan averías. La formación de cal obstruye el paso del agua, por lo que baja la calidad de lavado.

Uno de los problemas más comunes son las manchas blancas en la cristalería al secarse tras el lavado. Al usar agua dura, cuando se evapora durante el secado, quedan estas marcas blancas que son los rastros de cal.

Cómo cuidar el lavavajillas con aguas duras

Si hemos identificado uno de los signos anteriores, entonces tendremos que realizar un mantenimiento más seguido del lavavajillas para evitar que se estropee. La cal se acumula en la resistencia, tuberías y los filtros del lavavajillas sin que te des cuenta. Limpialo seguidamente con un detergente descalcificador.

Es necesario que un técnico cualificado haga las revisiones periódicas del equipo. Que las resistencias y filtros estén en las condiciones correctas. También podemos utilizar un sistema de tratamiento del agua que la filtre y ablande antes de entrar al circuito de lavado.

La sal que usamos también debe ser especial en la descalcificadora, siguiendo las indicaciones del fabricante. Otras solución si vemos que el agua no alcanza la temperatura de lavado, es cambiar la resistencia ya que estará con cal y no calentará adecuadamente.

Cuándo el lavavajillas acumula mucha cal, el sistema no funciona correctamente, la resistencia se estropea y los lavados no dejan el menaje limpio. Llegados a este punto, puedes visitar esta web para cambiar el lavavajillas por uno nuevo ya que será muy complicado que puedas arreglarlo.