fbpx

Diferencia entre ablandador de agua y sistema de ósmosis inversa

14 junio 2022 - tratamiento del agua

Lavavajillas industriales: ablandador de agua vs ósmosis inversa

A la hora de instalar un lavavajillas o lavavasos industrial en un establecimiento, uno de los primeros análisis que hay que realizar para evitar averías es el de la dureza del agua que suministra la red de abastecimiento y que utilizará la máquina para lavar y enjuagar la vajilla y los vasos.

La dureza del agua, junto con su composición química y bacteriológica, son los indicadores básicos para saber si, y cuál, sistema de tratamiento de agua hay que acoplar al lavavajillas, para que funcione correctamente y con el máximo rendimiento.

En el lavado profesional, existen esencialmente 2 sistemas de tratamiento del agua: el ablandador de agua y el sistema de ósmosis inversa.

Pero, ¿cuáles son las diferencias entre el ablandador de agua y la ósmosis inversa? ¿Cómo funcionan estos dos sistemas y para qué sirven? ¿Pueden coexistir?

Es importante responder a estas preguntas porque a menudo se piensa que estos dos sistemas de tratamiento del agua son semejantes o que cumplen la misma función. En realidad, aunque hay puntos en común, estas dos tecnologías se basan en principios de funcionamiento diferentes, que proporcionan servicios distintos.

En general, la principal diferencia entre el sistema de ósmosis inversa y el ablandador de agua es que mientras la ósmosis filtra el agua potable, purificándola de cualquier sustancia química y haciéndola más pura, saludable y segura, el ablandador de agua tiene como objetivo disminuir el grado de dureza del agua.

Ablandador de agua: qué es y cómo funciona

Por su naturaleza, el agua potable que se utiliza en el hogar o en los establecimientos no es químicamente pura porque contiene varios tipos de sustancias: sales disueltas, minerales, compuestos orgánicos y gases. En particular, las sales disueltas en el agua están cargadas eléctricamente (iones con carga positiva y negativa) y pueden eliminarse mediante el principio de intercambio iónico o desionización.

El ablandador de agua, también conocido como descalcificador o suavizador de agua, explota exactamente este principio de intercambio de iones, que es capaz de modificar la cantidad de sales minerales presentes en el agua potable, con el objetivo de disminuir la dureza del agua y evitar así la formación de cal. El ablandador de agua es opcional tanto integrado como externo para toda la familia de lavavajillas cúpula, mientras sólo es externo para el resto de los modelos de lavavajillas y lavavasos de sobremesa.

La cal no es más que una sal de calcio y magnesio que, sí está presente en una cantidad demasiado elevada en el agua, crea problemas tanto en las tuberías como en todas las máquinas que utilizan el agua en ese sistema de agua.

El intercambio de iones consiste en la eliminación de las sales de calcio y magnesio del agua, sustituyéndolas por sales de sodio, lo que da lugar a un agua «ablandada». Este proceso se lleva a cabo haciendo pasar el agua llamada «dura» por una serie de resinas dentro del ablandador. Estas resinas están «cargadas» de cloruro de sodio, es decir, de sal de mesa normal. La sal se utiliza como intercambiador de iones y regenerador y se va agotando durante el proceso, por lo que es necesario rellenar periódicamente con sal nueva.

Según los tipos de iones intercambiados, las resinas se denominan catiónicas o aniónicas. Para el ablandamiento del agua se utilizan resinas catiónicas, es decir, resinas que intercambian iones +, uniéndose a los iones calcio (Ca++) y magnesio (Mg++) e intercambiándolos con el ion sodio (Na+). Las sales de sodio no son incrustantes, a diferencia de las de calcio y magnesio.

Sistema de ósmosis inversa: qué es y cómo funciona

La tecnología de ósmosis inversa permite mejorar las propiedades químicas, bacteriológicas y organolépticas del agua en esos casos en los que el agua potable de la red es de baja calidad.

Aunque sea potable, el agua puede caracterizarse por la presencia de diversos contaminantes, como nitratos, cloro, herbicidas, pesticidas, microorganismos, contaminación orgánica y contaminación residual.

La unidad de ósmosis inversa, por ejemplo la unidad de ósmosis Osmo 180, cuando se acopla a la gama de lavavajillas y lavadoras Unica, fuerza el agua a través de una serie de membranas semipermeables, aplicando una presión muy alta al fluido, lo que da como resultado la creación de dos soluciones, separando así el agua con una alta concentración de contaminantes del agua pura.

Por lo tanto, podemos definir la técnica de ósmosis inversa como la técnica de filtración de agua más refinada y avanzada gracias a la presencia de filtros de carbón activado y de sedimentos.

Ablandador de agua o sistema de ósmosis inversa: ¿cuál elegir?

La elección de instalar un ablandador de agua o un sistema de ósmosis inversa depende simplemente de las necesidades y los problemas que un establecimiento encuentra cuando necesita instalar una máquina como un lavavajillas o un lavavasos industrial.

¿El problema es la presencia de agua dura con una alta concentración de cal? En este caso, la solución ideal es instalar un sistema anticalcáreo como un descalcificador.

¿Hay algún problema de contaminación o una alta concentración de minerales en el agua de la red? La solución más eficaz es la instalación de un sistema de ósmosis inversa.

En general, estos dos sistemas de tratamiento del agua ofrecen a un bar, un restaurante, una cantina o cualquier otro establecimiento la posibilidad de mejorar en gran medida la calidad del agua de la red, lo que permite conectar con seguridad un lavavajillas industrial al suministro de agua. Las ventajas y diferencias son las siguientes:

Ablandador de agua:

  • se instala antes del sistema hidráulico directamente a la red de abastecimiento de agua, antes de cualquier grifo, aparato o máquina que utilice agua potable
  • produce agua ablandada
  • reduce la posibilidad de que se dañen o se averíen las máquinas y los equipos conectados a la red de agua
  • disminuye la presencia de cal y la corrosión de las tuberías del sistema de agua
  • reduce la presencia de manchas de cal al lavar y aclarar platos y vasos
  • reduce la concentración de cloro y cal en el agua, haciéndola más saludable, especialmente para quienes son sensibles o alérgicos a estos 2 elementos

Sistema de ósmosis inversa:

  • se instala antes del lavavajillas o del lavavasos
  • genera agua mineral purificada
  • elimina las sustancias químicas, bacterianas y minerales del agua, mejorando su calidad
  • mejora el sabor y el olor del agua
  • proporciona agua de calidad, ideal para cocinar, beber y lavar la vajilla
  • hace que el agua sea clara y transparente
  • vasos y copas más brillantes
  • menos uso de abrillantador y detergente
  • el tiempo de secado de la vajilla se reduce significativamente a alrededor de 1 minuto y 40 segundos* después de sacar la cesta de la máquina. Con la máquina Unica 50Abt acoplada al sistema Osmo180, los platos están prácticamente secos al final del ciclo.

¿La solución ideal para el tratamiento del agua?

Acoplar un ablandador de agua, arriba del sistema de suministro de agua, a un sistema de ósmosis inversa, es la solución más recomendada. De hecho, con este tipo de sistema se evita cualquier acumulación de cal en las membranas del sistema de ósmosis, lo que se traduce en un menor consumo y un alto rendimiento del lavavajillas y una vida útil muy larga del filtro.

Si desea que le asesoremos sobre qué lavavajillas se adapta mejor a sus necesidades y qué tipo de sistema de tratamiento de agua necesita su establecimiento, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

Sistema Project Italia staff