Lavado de vasos de cerveza con el lavavasos industrial
7 diciembre 2020 -
Lavado de vasos: cómo mejorar el lavado
de los vasos de cerveza
Lavar los vasos de cerveza no es una tarea fácil, sobre todo cuando no se hace a mano, sino a través de un lavavasos industrial.
Si quieres una buena cerveza, uno de los primeros indicadores en los que hay que fijarse es la espuma, que debe tener cierta altura y durar mucho tiempo. Para eso, es fundamental que el vaso en el que se va a verter la cerveza esté perfectamente limpio, sin manchas visibles o invisibles.
¿Cómo reconocer si un vaso no está limpio?
El caso más clásico es la presencia de manchas visibles a simple vista en el cristal.
Si, una vez vertida la cerveza, se forman burbujas en la superficie interior del vaso, significa que éste está sucio o, en todo caso, poco limpio, porque el ácido carbónico presente en la misma cerveza hace que la suciedad se adhiera al vaso.
Otra indicación es la ausencia de anillos horizontales dejados por la espuma cada vez que el cliente toma un sorbo de cerveza. Si estos anillos no aparecen, significa que la espuma no se adhiere al cristal como debería.

Lavar los vasos de cerveza es, por tanto, una actividad que influye directamente en la calidad de la misma cerveza, por no hablar de los problemas de sanidad que provoca la falta de higiene. La posible presencia de manchas o halos resultantes del detergente, el abrillantador o cualquier otro tipo de suciedad provoca un doble daño:
- un aumento de la percepción de falta de limpieza y cuidado por parte de los clientes, con el consiguiente empeoramiento de la reputación y la popularidad del establecimiento
- un cambio en el sabor de la cerveza, lo cual es claramente una situación inaceptable para todos los amantes de la buena cerveza.
Por lo tanto, se hace imprescindible contar con equipos de lavado profesionales que garanticen una total seguridad, eliminando hasta la más mínima impureza, mancha o halo, proporcionando un vaso perfectamente lavado, limpio y seguro.
Por este motivo, mantener una buena imagen es crucial para cualquier bar, restaurante, pizzería o pub. Los clientes frecuentan un establecimiento principalmente por dos razones: por la calidad de los productos ofrecidos y por la limpieza Un vaso sucio se nota inmediatamente y el riesgo de que el bar sufra las consecuencias es muy alto.

Entre la dispensación de la cerveza y la limpieza de su vaso existe una estrecha relación, y los maestros cerveceros, en su constante búsqueda de «la pinta perfecta», lo saben bien.
De hecho, existe un procedimiento real que indica la forma del vaso, el ángulo de dispensación, cuándo y cómo servir la cerveza y cuál es la mejor manera de limpiar el vaso.
Es por lo tanto esencial el cuidado del vidrio, que debe estar siempre fresco, seco y limpio.
La importancia de limpiar los vasos de cerveza
La limpieza de los vasos de cerveza es tan importante que una de las organizaciones cerveceras más importantes, la Brewers association, ha redactado el Draught Beer Quality Manual, un manual sobre cómo reconocer si un vaso de cerveza está limpio o no.
Un establecimiento, dispone de 2 sistemas para lavar los vasos de cerveza: a través de un lavavasos profesional o a mano, pero la segunda opción implicaría un proceso demasiado largo:
cada vaso de cerveza tendría que sumergirse en agua muy caliente a la que se añadiría un producto desinfectante. Luego, un vaso por vez, habría que limpiarlo con una esponja y un detergente que no contenga ni aceite ni grasa.

Está claro que ningún establecimiento podría lavar los vasos a mano, por lo que la elección del lavavasos profesional específico para el sector horeca se convierte en una opción estratégica. Un lavavasos debe tener las siguientes características:
- facilidad de funcionamiento
- posibilidad de instalarse bajo el mostrador
- ciclos de lavado rápidos
- baja ocupación de espacio
- alta versatilidad de lavado
- bajo consumo de agua y energía
- altas prestaciones de lavado incluso en condiciones extremas
- higienización de alto nivel
- alta capacidad para eliminar manchas, halos y depósitos diversos
La gama de lavavajillas profesionales con estas especificaciones se puede encontrar haciendo clic aquí.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un lavavasos profesional para lavar los vasos de cerveza?

La primera gran ventaja es que el lavavasos utiliza mucha menos agua que el lavado a mano, y el agua es un bien demasiado preciado como para desperdiciarlo.
En algunos pub tradicionales se sigue utilizando el lavado a mano, pero debido a los elevados costes, cada vez se sustituye menos el agua de enjuague, con lo que los vasos de cerveza siguen estando grasientos.
La segunda motivación es la productividad. Un lavavasos profesional tiene una capacidad de lavado muy superior a la de un lavado manual, y es capaz de optimizar el tiempo de lavado e higienización de un número muy elevado de vasos.
La tercera motivación es la higiene completa. La temperatura correcta del agua, combinada con potentes chorros y la presencia de detergente y abrillantador en las cantidades correctas, garantizan que los vasos de cerveza queden completamente limpios e higiénicos.
¿Qué factores influyen en el lavado del lavavasos?
Hay esencialmente 3 factores que pueden influir en la calidad de lavado de un lavavasos industrial:
- calidad del agua
Un factor importante es la calidad del agua durante el proceso de lavado. Si el agua no ha sido tratada adecuadamente para el lavado, deja halos y depósitos de cal en el vaso, incluso después de un ciclo de lavado intensivo. Para evitar este fenómeno, la combinación del lavavajillas con un módulo de tratamiento del agua, como un descalcificador o un sistema de ósmosis inversa, puede ser la solución adecuada.
- Colocación de los vasos de cerveza en el cesto de la lavavasos
Una vez colocados los vasos de cerveza en la cesta, hay que tener cuidado de que los chorros de agua, producidos por los brazos de lavado, no hagan chocar los vasos entre ellos. De esta forma se evitan pequeños daños o incluso la rotura de los vasos Por ejemplo, la función de arranque suave incluida en la gama de lavavajillas y lavavasos UNICA reduce el arranque inicial de la bomba de lavado con un aumento gradual de la intensidad.
- temperaturas adecuadas
Los vasos delicados deben lavarse en lavavasos a una temperatura entre 55°C y un máximo de 63°C, y a unos 80°C en la fase de enjuague, posiblemente sólo con el programa específico. A mayor temperatura, los vasos pueden resultar dañados También se recomienda utilizar un detergente específico para el lavado de vasos y retirar la cesta inmediatamente después del final del ciclo y no dejarlo dentro de la cámara de lavado del lavavajillas.
Existen varios tipos de lavavasos profesionales, todos equipados con un dosificador peristáltico de serie: los lavavasos de la Serie Jet, para quienes necesitan una máquina pequeña, sencilla y funcional. La familia Alpha, compuesta por lavavasos sencillos pero elegantes. La gama Unica, excelencia tecnológica con arranque suave para el máximo cuidado de los vasos y la cristalería Los modelos UnicaP 40 y 50, los lavavasos de agua limpia que alcanzan los más altos niveles de higiene, rendimiento y seguridad. Y la Serie A, la gama de lavavajillas con descalcificador integrado que elimina la cal del agua.
Para saber más sobre qué tipo de lavavasos se adapta mejor a sus instalaciones, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarle el asesoramiento necesario.
Sistema Project Italia staff